La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca ySuiza extediéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países.
En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Con motivo de esta celebración nuestro instituto ha vuelto a decorarse con trabajos de los alumnos que en sus clases de Lengua han investigado sobre , por ejemplo , el machismo latente en nuestra lengua ( refranes, chistes ... )
Se ha pretendido también acercar a los alumnos de 1º de la ESO a los principales Premios de Literatura de nuestro ámbito nacional ( Cervantes, Nadal, Planeta, etc.) y en el ámbito internacional ( el Nobel ).
Los alumnos de 1º C y 1º D de ESO , han presentado un mural lleno de compromisos personales que les lleven a mejorar la situación de igualdad en el hogar.
Por último , el centro invitó a la Asociación Aragonesa de "Hombres por la Igualdad" a dar una charla para los alumnos de 1º de Bachiller , para que nuestros chavales comprendan que esto de defender la igualdad de oportunidades no es algo exclusivamente "femenino" , y para que sean conscientes de que también hay un elevado grupo de hombres que defienden que todos somos diferentes pero no deberíamos ser desiguales. Gracias a José María Galdo , presidente de esta asociación , por acudir presto a nuestra invitación.