
Por
muchas veces que entres en esta Catedral siempre te cautiva y maravilla
como si fuese la primera, por la belleza de sus naves, bóvedas y
capillas, y esto es lo que sintieron nuestros alumnos, se dejaron
embargar por la maravillosa luz y espiritualidad que envuelve a este
edificio.
Algunos me reconocieron que era la primera vez que entraban en La Seo, pero yo creo que después de la visita que realizamos no será la última. No solo recorrimos sus naves y capillas, sino que estudiamos en profundidad su maravilloso retablo gótico, obra que les entra en el temario de la asignatura, y también pudimos apreciar los bustos relicario de San Valero, San Lorenzo y San Vicente.
San
Valero, fue Obispo de Zaragoza en los primeros tiempos del
cristianismo, a comienzos del siglo IV y es patrono de Zaragoza, que
venera parte de sus reliquias desde el siglo XII; su fiesta se celebra
el 29 de enero, fecha que casi coincidió con nuestra visita del 27, así pudimos ambientarnos para disfrutar con más ganas el futuro puente escolar que ya se acercaba.
Algunos me reconocieron que era la primera vez que entraban en La Seo, pero yo creo que después de la visita que realizamos no será la última. No solo recorrimos sus naves y capillas, sino que estudiamos en profundidad su maravilloso retablo gótico, obra que les entra en el temario de la asignatura, y también pudimos apreciar los bustos relicario de San Valero, San Lorenzo y San Vicente.

Inés Ducar
Departamento de Geografía e Historia