El pasado jueves 18  Eustaquio Molina, catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza, a los alumnos de CMT y Geología de 2º de Bachillerato y a los de 4º ESO de Biología y Geología.
Primeramente presentó el efecto del Homo sapiens, especie depredadora y oportunista desde su origen, en África hace unos 200.000 años, que al emigrar y extenderse por todos los continentes e islas ha producido la extinción de casi todos los grandes mamíferos y aves, por la caza no sostenible, desde el mamut de Siberia al dodo de Islas Maurició.
     Siguió con la 
gran deforestación que produjo el hombre desde la revolución Neolítica, 
al hacerse agricultor y ganadero, deforestación que sigue en la 
actualidad, unido a la pesca no sostenible, la contaminación y la 
destrucción acelerada de los habitats naturales, lo que hace de nuestra 
especie la mayor enemiga del bosque y la mayor destructora de 
biodiversidad, lo que esta produciendo ahora mismo la sexta gran 
extinción: unas 26.000 especies se extinguen cada año.
     Y desenmascaró las motivaciones e 
intereses de grandes empresas y grupos económicos por el  desarrollo 
rápido y la alta rentabilidad, que tienen a su servicio a algunos 
científicos, muchos seudocientíficos, charlatanes y políticos, que se 
empeñan en negar el cambio climático.

